Hace unas semanas cambié mi username en Twitter. Dejé de ser @taburete para utilizar @marcosgpineiro. Aprovechando el relanzamiento de la web de ZEMOS98 y de mi blog Taburete he escrito unas cuantas líneas sobre las identidades digitales y los seudónimos que os pego también aquí.
En esta vorágine además he arrastrado a Noiserfan que cambiará su blog «Sin raíces…» a TrifonAbad.com. Espero que le vaya mejor al unir todas sus ciberidentidades en un dominio único.
En cualquier caso el tema creo que no es anecdótico. El personal branding parece que puede con todo…
—
Allá por finales de los 90 hago una pequeña pieza de Net.art de cuya url no quiero acordarme que se llama Taburete. Era el nombre perfecto, un verdadero seudónimo con el que ocultaba mi identidad real e incluso negaba la posibilidad de que hubiese una persona detrás. Ni épica, ni magia, ni glamour, para experimentar con la creación en Internet.
Eran otros tiempos. Por entonces nacían proyectos como ZEMOS98 y del Net.art en España se habíanvisto muy pocas cosas. Ahora me viene a la mente un gif animado con una fotografía de una chica desnuda en blanco y negro con mucho ruido sobre la que aparecía intermitentemente una naranja cortada. Dadaísmo en estado puro!
Pasaron los años y llegó el fenómeno blog. Identidades virtuales para jugar a ser alguien y con un espacio propio y gratuito para comunicar cualquier chorrada. No había objetivos, no había personal branding, las categorías crecían como setas y los más pros tuneaban con colores estridentes sus bitácoras. Así aprendimos lo que era CSS.
(más…)